Política

Mildred Ávila Vera, única diputada quintanarroense que votó en contra de proteger a Cuauhtémoc Blanco

Chetumal, 26 de marzo
(Francisco Hernández/Cambio22)

La línea partidista se impuso al intento de rebelión de las diputadas de la Cámara de Diputados que buscaban impedir que el exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, hoy refugiado en la bancada de Morena como diputado federal, evitara el ejercicio de la acción penal por el delito de intento de violación, y al final de cuentas, la opinión pública nacional atestiguó penosamente como la mayoría de las mujeres morenistas se sometieron a la directriz de su bancada para desechar la petición de desafuero para que pudiera ser juzgado y hasta lo arroparon con porras en la tribuna.

En medio de esta bochornosa puesta en escena, que demuestra que los intereses políticos también se imponen a las mujeres sobre la sororidad que deben mostrar en las causas a su favor, resalta el voto en contra del desechamiento del desafuero que ejerció la diputada federal quintanarroense Mildred Concepción Ávila Vera, quien decidió no seguir las directrices del grupo parlamentario de Morena y apegarse con total congruencia a las causas que ha impulsado durante su carrera política a favor de la igualdad sustantiva para las mujeres y en contra de la violencia de género.

Destaca más porque fue la única representante de la alianza de la Cuarta Transformación por Quintana Roo que no se unió a la corriente mayoritaria que se formó para “arropar” a Cuauhtémoc Blanco, mientras que las otras dos mujeres morenistas que representan a la entidad en la Cámara de Diputados, Marybel Villegas Canché y Santy Montemayor Castillo, recién pasada a Morena desde el PVEM, decidieron seguir la línea dictada por su coordinador, Ricardo Monreal, y votaron a favor del ominoso dictamen presentado por la Sección Instructora, de la misma forma como nunca han votado fuera de las indicaciones que les marcan.

Destaca también porque el otro conocido representante de Quintana Roo por Morena, Luis Humberto Aldana Navarro, también votó a favor de que Cuauhtémoc Blanco no sea procesado por el delito de intento de violación en agravio de su media hermana, demostrando la hipocresía de sus pronunciamientos como presidente del Congreso del Estado, cuando se llenó la boca presentándose como un defensor de las mujeres contra la violencia de género, al grado que incurrió en el escandaloso desplante de correr del recinto legislativo a un periodista bajo la falsa acusación de haber cometido un abuso en contra de una trabajadora.

Entonces, siempre decía que su impulso a la causa en contra de la violencia de género se debía a que tiene hijas, pero en la votación del caso de Cuauhtémoc Blanco se olvidó de eso, de la misma forma como ha mostrado su incongruencia con el discurso de austeridad, con los lujos que se da desde que ha sido diputado local y ahora más como diputado federal, siempre prepotente y arrogante.

Hay otro representante quintanarroense en la bancada de Morena, Enrique Vázquez Navarro, plurinominal que llegó a la cámara como un total desconocido para los ciudadanos del estado, pero favorecido por su relación con Yeidckol Polevnsky, y del cual no se podía esperar otra cosa que un voto a favor de la protección otorgada al exjugador del América, y así lo hizo.

Otro legislador de Quintana Roo tiene los colores del partido aliado PVEM, Juan Carrillo Soberanis, de Isla Mujeres, quien se unió también a los votos para impedir el desafuero de Blanco, pues igual es de los legisladores que sólo gravita en la Cámara votando a favor de las indicaciones que le dan sus superiores.

Además del de Ávila Vera, hubo otro voto en contra de ese dictamen de un diputado que también aparece como representante de Quintana Roo, pero que es de la oposición, el plurinominal del PAN Ernesto Sánchez Rodríguez, quien en realidad es de la Ciudad de México y tenía muy poco tiempo en Cancún, enviado por su directiva nacional sólo para cumplir el requisito de presencia para ser candidato por esta región.

Al final de cuentas, 193 diputadas y diputados de Morena votaron a favor de proteger a Cuauhtémoc Blanco, y en esa ominosa lista están Marybel Villegas, Santy Montemayor, Humberto Aldana y Enrique Vázquez Navarro.

En contra sólo votaron 25 diputadas y diputados de Morena, y en esa lista aparece la congruente Mildred Concepción Ávila Vera.

Del PVEM, votaron 55 a favor, entre los que están Juan Carrillo Soberanis, y 2 en contra; mientras que las diputadas y los diputados del PT no siguieron la línea de la alianza, y mayoritariamente, 38, votaron en contra, y sólo 9 a favor, apegándose a su discurso a favor de los derechos de las mujeres.

Llamativamente todos los del PRI, 33, se unieron a proteger a Cuauhtémoc Blanco, mientras que todos los representantes del PAN y Movimiento Ciudadano, 67 y 26, respectivamente, votaron en contra de desechar su desafuero.

Los temas delicados revelan quién es quién en la política, y la votación sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco cumplió ese cometido y a algunos hasta los desenmascaró.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba