Principales

Culpan a regidor morenista de la cacería de palomas en el Mercado Viejo de Chetumal

Chetumal, 4 de abril
Ángel Solís

Luego que se viralizara en redes sociales un video grabado por el periodista Roberto Geffroy Rebolledo la mañana de este viernes, donde un par de hombres con una trampa casera capturan palomas en los alrededores del Mercado Viejo de Chetumal, un grupo de locatarios y trabajadores de ese lugar apuntan directamente al regidor morenista Mario Ulises Lara Velázquez como la persona que está detrás de esta inusual cacería.

El video ha tenido miles de reproducciones en diversos medios de comunicación ha generado diversos comentarios, pero entrevistados trabajadores y propietarios de establecimientos del este icónico mercado en la capital del estado, quienes pidieron el anonimato por temor a represalias, culpan al regidor y ex aspirante a la presidencia municipal capitalina de ser quien ordenó la cacería de estos animales, utilizando a trabajadores del ayuntamiento.

Señalaron que a finales del mes pasado el regidor Mario Ulises Lara visitó el lugar e hizo un recorrido por los establecimientos del mercado y la plaza Chactemal, donde recabó solicitudes de apoyo y comprobó las molestias que existen por las condiciones en que se encuentra este tradicional centro de abasto de los chetumaleños.

En dicha reunión se comprometió a gestionar algunos apoyos para los locatarios y de igual forma “a acabar con la plaga que representan las palomas que han hecho del Mercado Viejo su nido”. Para ello ordenó al personal que lo acompañaba que iniciara la cacería y sacrificio de estos animales.

Los trabajadores del mercado indicaron que las personas que están llevando las trampas para las palomas son empleados del ayuntamiento, quienes desde muy temprano acuden a diversos puntos de los alrededores del mercado, como lo son los cruzamientos de la Héroes con Efraín Aguilar y Belice con Mahatma Gandhi, donde por medio de trozos de pan atraen a las aves a trampas caseras, donde son atrapadas y trasladadas en costales de plástico.

Estas personas aseguran que los animales son sacrificados y llevados a tirar diariamente al basurero de esta ciudad, como una medida para controlar esta fauna, sin que ninguna autoridad de la Profepa o la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) supervise el procedimiento.

Por lo que pidieron que las autoridades estatales y municipales intervengan en este asunto porque puede ser usado con otros fines, como usar las aves destripadas como carne en cientos puntos de comida ambulante que existen en las calles de Chetumal, pudiendo provocar un grave problema de salud pública.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba