Principales

A Estefanía Mercado no le tiembla la mano

Déjame te Cuento
Ángel Solís

Pese a la difícil situación que enfrenta el país en materia de inseguridad, son muy pocos los municipios que emprenden acciones o deciden enfrentar a los malos con verdaderas acciones. Tal es el caso de Playa del Carmen, donde su alcaldesa morenista Estefanía Mercado Asencio con una inversión de mil 200 millones de pesos en seguridad, deja en claro que no permitirá que este destino turístico del estado quede en manos de la delincuencia.

Esta millonaria inversión en seguridad en estos seis meses de la administración de Estefanía supera por mucho todo lo invertido en ese mismo rubro durante los tres años del gobierno municipal pasado. Y algo muy importante: Este dinero proviene de recursos propios y no requirió ningún crédito o endeudamiento para hacerlo realidad.

Y es que partir es este domingo el municipio de Playa del Carmen cuenta con 335 vehículos entre patrullas, moto patrullas y ambulancias, una unidad táctica blindada y un helicóptero y la apertura de 100 nuevas plazas policiales durante los próximos seis meses, todo esto con el propósito de proteger lo más valioso que tiene Playa del Carmen: la tranquilidad y la vida de su gente.

Con poco más de 350 mil habitantes, este municipio turístico supera por mucho de manera per cápita lo invertido por otros municipios como Guadalajara, que con más de 1.4 millones de habitantes el año pasado apenas invirtió mil 237 pesos per cápita.

Y si lo comparamos con municipios del sureste del país, Campeche solo destinó 56 millones de pesos en unidades, uniformes y equipamiento.

A estas acciones en materia de seguridad, se suman los 900 millones de pesos durante el primer año de su gestión para recuperar espacios públicos, parques y calles, obras que están en proceso o llevan gran avance a la vista de todos.

Decidida a no permitir que la delincuencia haga de las suyas, la joven alcaldesa playense apuesta por la inversión en seguridad sin olvidarse de otros temas, como la agenda cultural y los eventos deportivos como el pasado Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, que no solo sirve de promoción turística, sino también como herramienta efectiva para prevenir que los jóvenes caigan en el consumo de drogas.

Rumbo a su primer año de gobierno, sin duda alguna Estefanía Mercado tendrá mucho que resaltar para el día de su informe, porque estas millonarias cifras y el cambio de imagen ya materializado en Playa del Carmen, la ponen entre los alcaldes con mayor efectividad y mejor entrega de resultados.

El balance de estos seis meses es muy bueno para Estefanía, porque el trabajo y sus resultados la están llevando hacia el 2027; es cuestión que se anime.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba