Chetumal, 19 de mayo
(Cambio22)
El Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (SAUQROO) advirtieron que es latente el estallamiento de huelga, debido a que son víctimas de una serie de abusos por parte de la Rectora Natalia Fiorentini Cañedo, que no está respetando el contrato colectivo de trabajo.
Además de que ha incurrido en faltas graves, como el pago incompleto del aguinaldo a los trabajadores y condicionar el disfrute de un día económico, violentando acuerdos previamente establecidos, junto con su desinterés para atender el pliego petitorio entregado desde hace varias semanas y con lo que no se ha logrado avanzar, por lo que el emplazamiento a huelga será inevitable, afirmó la dirigencia del sindicato.

“Se ha entrado a una fase crítica por abuso de autoridad y una serie de violaciones al contrato colectivo de trabajo, al haberse pagado incompleto el aguinaldo en 2024, de forma unilateral, las autoridades universitarias aplicaron un descuento al aguinaldo de los trabajadores, cuando en el contrato se establece que la universidad debe subsidiar el ISR del aguinaldo y no descontarlo y hay otros atropellos como condicionar el disfrute de un día económico entre otros puntos más, por lo que no descartamos el estallamiento de una huelga.”
María del Rosario Lima Pita encargada de la secretaría general del Sauqroo, indicó que la fecha límite para poder llegar a un acuerdo con la autoridad de la Máxima Casa de Estudios es el 31 de mayo, pero el panorama no es favorecedor, por lo que la suspensión total de actividades académicas, iniciaría a partir del primer minuto del 1 de junio.

Recordó que entre las solicitudes del pliego petitorio que plantean, se encuentra un aumento del 8% al sueldo integral, así como en las prestaciones de lentes, vales de despensa, estímulos de antigüedad, incremento en la prima vacacional, la creación del reglamento del personal administrativo, así como actividades de preparación y esparcimiento entre las peticiones más importantes.
“La universidad no ha creado la comisión mixta de escalafón y capacitación, ni el reglamento que son compromisos firmados desde el 4 de diciembre de 2019, tampoco hay un plan de recategorización y al no existir el documento que regule el escalafón, las autoridades universitarias lo otorgan de forma discrecional a parientes y allegados, entonces con las condiciones actuales, las autoridades serán responsables del inminente estallamiento de la huelga.”

Aunque aún quedan unas semanas antes de que venza el plazo que han otorgado a la Rectoría para entablar mesas de diálogo y analizar las demandas, los trabajadores sindicalizados manifestaron que no han encontrado apertura y disposición para poder avanzar en este sentido.