Política

Excesivo el cobro de 42 dólares a cruceristas, afirma Gino Segura

Chetumal, 17 de febrero
Ángel Solís

El senador morenista Eugenio Segura Vázquez consideró excesivo el cobro de 42 dólares (840 pesos) que deberá pagar cada pasajero de cruceros que arribe a puertos nacionales, en comparación con los 861 pesos que pagan los extranjeros que ingresan al país vía aérea, ya que estos últimos pasan entre 3 a 5 noches en nuestro territorio, mientras la estancia de los cruceristas es apenas de entre 6 a 10 horas como máximo.

“Se hace excesivo el monto; en nuestro país no hay Home Ports, ningún crucero arranca en nuestros puertos, los turistas no pernoctan en nuestros puertos; los turistas llegan por un periodo de 6 a 10 horas y por ello creo que es excesivo”, expresó.

Conocido como “Gino”, el político cancunense indicó que este motivo se presentará para su análisis en las mesas de trabajo que realizan por el cobro de esta tarifa federal por Derecho de No Residente (DNR) por 42 dólares, el cual se pretende comenzar a cobrar a partir del segundo semestre del presente año, luego que se autorizara una prórroga de seis meses para la aplicación a la Ley de Derechos 2025.

El senador señaló que en las mesas de trabajo que realizan por la implementación del cobro de este derecho han estado presentes la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la Secretaría de Turismo federal y representantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), donde están compañías navieras como Carnival, Royal Caribbean y Disney, entre otras.

El presidente de la Comisión de Turismo en el Senado aseguró que este argumento de la diferencia entre el costo y el tiempo que pasan los turistas que llegan vía aérea y los que llegan vía cruceros, lo estará presentando para su análisis en las mesas de trabajo que llevan a cabo entre diferentes dependencias del gobierno federal, para así ver la manera en el cobro a cruceristas no afecte la competitividad de nuestro estado con respecto a otros destinos turísticos del Caribe.

“A nuestro estado llegan más de 5 millones de turistas vía cruceros al año; Mahahual y Cozumel son los dos puertos más importantes de Latinoamérica y esperamos que así continúe”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba