Principales

Denuncian irregularidades en entrega de constancias de no deudor alimentario en Chetumal

Chetumal, 19 de febrero
(Cambio22)

Abogados aspirantes a candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado acusan al Registro Civil de Quintana Roo de retrasar excesivamente la entrega de Constancias de No Deudor Alimentario, documento por cuya falta se impedirá su registro en el plazo marcado por la convocatoria para entregar documentos a los comités de evaluación de los tres poderes del estado.

La Constancia de No Deudor Alimentario es un requisito exigido para participar en la elección de jueces y magistrados, pero resulta que hay aspirantes que solicitaron el documento y el Registro Civil les informó que lo obtendrán hasta el 3 de marzo, una semana después de vencido el plazo fijado para los registros.

El asunto es que esta dilación en la entrega no es pareja, porque hay aspirantes que se están registrando o que obtienen el documento en un tiempo menor, por lo que se nota que hay una línea del gobierno del estado para bloquear aspirantes para favorecer a los que tienen la venia oficial.

Expusieron que varios aspirantes “recomendados” fueron avisados desde antes y pudieron tramitar el documento, y a quienes no alcanzaron a ser avisados pero son oficialistas, se les entregarán con celeridad, porque se trata de un requisito de fácil expedición.

A lo anterior se suma que el Registro Civil depende de la Secretaría de Gobierno, de la cual es titular Cristina Gómez Torres, a quien también la gobernadora Mara Lezama colocó como presidenta del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo.

El viernes 14 de febrero pasado fueron publicadas las convocatorias de los comités de evaluación para los interesados en cargos de la elección judicial local y estará abierta para la recepción de documentos sólo 10 días, pues el plazo vence el 24 de febrero, y en consecuencia muchos aspirantes no oficialistas quedarán impedidos para participar.

Uno de los aspirantes, identificado como Samuel, dijo que hay inconformidad entre varios de los aspirantes, pues se sabe que hay instrucción de otorgarles el documento sólo a ciertos interesados.

“Este proceso es amañado, porque se está beneficiando a unos con la entrega de la Constancia de No Deudor Alimentario y dejando fuera a otros, a quienes se les otorgará hasta el 3 de marzo, cuando el plazo de la convocatoria ya venció. Las autoridades deben resolver para que sea proceso limpio y transparente”, afirmó.

Al ser varios los afectados con esto, ya se organizan para promover recursos legales de apelación, en caso de resultar impedidos en participar en el Proceso Electoral Judicial Local debido al amañamiento del proceso desde el gobierno del estado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba