Déjame te Cuento
Ángel Solís
Han pasado más de 100 días en el municipio de Lázaro Cárdenas ubicado en el norte del estado, y lo último que se supo es que el ex candidato a gobernador Nivardo Mena Villanueva lo encabeza por segunda ocasión luego del desastroso paso de Emir Bellos Tun, a quien no solo le quedó grande el apellido de su padre, sino también la silla del Ayuntamiento ya que solo heredó toneladas de basura y calles inundadas.
Exactamente son 134 días de la llegada del político holboxeño a la alcaldía de Lázaro Cárdenas, pero este se encuentra desaparecido ya que nadie sabe qué está haciendo o si de plano ya tiró la toalla por las graves condiciones en las que recibió el municipio vecino de Cancún.
Lázaro Cárdenas es uno de las alcaldías más pobres del estado en cuestión de recaudación, pese a los ingresos millonarios que genera la Isla de Holbox. Pero nadie sabe cuánto se genera realmente y hacia dónde se destinan estos recursos.

Esa isla caribeña es un grave dolor de cabeza para cualquier político que tome las riendas municipales, porque la acumulación de basura y las lluvias convierten sus calles en verdaderos chiqueros imposibles de transitar, dejando una pésima imagen a los turistas que visitan este destino del norte, nada barato por cierto.
Llama la atención el fantasmal papel que hasta el momento realiza Nivardo Mena en su municipio (si es que no ha pedido licencia), ya que en el proceso electoral de 2022, en la búsqueda de la gubernatura, siendo abanderado por un partido político local (MAS) obtuvo más de 38 mil votos en todo el estado, equivalentes a poco más de 7 por ciento de la votación total, más del doble de votos que la candidata del PRI, Leslie Hendricks Rubio, que apenas logró juntar 16 mil sufragios a su favor en los 11 municipios de Quintana Roo, para un humillante 2.95 por ciento de la votación total.
Tal parece que el también empresario naviero ya se fastidió de la política o no ve futuro en ella, pese a entrar en 2024 por la puerta grande a la 4T con la compra de la franquicia del Partido del Trabajo (PT), al que como premio de consolación solamente le fue entregada la candidatura a la presidencia municipal “más pobre” del estado.

Anda desaparecido Nivardo, al grado que sus propios colaboradores señalan que no lo ven desde hace mucho. Quizás como la vez pasada que fue alcalde, desde un lujoso fraccionamiento de la ciudad de Mérida (Yucatán) se encuentre despachando, apareciendo en su municipio solamente los días de quincena para firmar los pendientes.
El político holboxeño tendrá que decidirse, ya que se encuentra a unos pasos de obtener su Pensión de Bienestar y su carrera política ya se encuentra en su último tramo. Ante ese futuro inmediato, lo más recomendable es que se dedique a administrar sus negocios y a viajar por el mundo, total, que dinero le sobra.