Haydee García
El general Claudio Edmundo Huizar de la Torre en enero de 2024 fue designado comandante del mando especial Texcaltitlán, en el Estado de México, y ayer 5 de febrero de 2025 fue nombrado como nuevo mando de la comandancia de la Guarnición Militar de Cancún.
En 2024 distintos medios dieron a conocer que el general Claudio Edmundo Huizar de la Torre fungía como comandante del 94 batallón de infantería en Culiacán, cuando agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) trataron de detener a Ovidio Guzmán, uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, el 17 de octubre de 2019.
Por ello fue investigado como parte de la indagatoria que hizo la Subprocuraduría Especializada de Investigaciones en Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Fiscalía General de la República, para conocer cuál fue su desempeño en ese escandaloso fiasco.

En un documento que se encuentra entre los miles de datos obtenidos por el hackeo del colectivo Guacamaya a los archivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, se detalla que Huizar fue advertido que personal a su mando tendría que salir a brindar apoyo perimetral durante el operativo para la captura de Ovidio.
En la carpeta de investigación FED-UEITA-SIN/0000822/2020 se indica que el militar estableció que saldrían a la operación a las 2:40 de la tarde, aunque desde las 2.25 el personal de la FGR ya había llegado a una casa del fraccionamiento Tres Ríos, donde se encontraba Guzmán.
Un cronograma muestra la hora en que se registraron las agresiones al personal encargado de la captura, el momento preciso en que Guzmán se rindió y los diferentes ataques que no fueron previstos, y menos neutralizados por las fuerzas de seguridad. Sin embargo, el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar, cuenta con 35 años de servicio y fungió como responsable del Mando Especial Texcaltitlán; de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Lamentablemente para los quintanarroenses esto no es garantía de nada, porque Cancún, una joya turística, se hunde por la corrupción de las fuerzas policiacas municipales de Ana Paty Peralta que han quedado en evidencia en varias ocasiones en redes sociales por golpear y extorsionar a mexicanos y turistas extranjeros.

Ni con toda la publicidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se cambia la mala imagen que lamentablemente se le ha generado a Cancún ante los ojos del mundo. Hay que recordar que a dicho evento acudieron muchos funcionarios morenistas solo a pasear, como la diputada estatal Paola Moreno.
En este sentido, Quintana Roo quedó evidenciado por el morenismo corrupto, a diferencia de Veracruz que llevó a los voladores de Papantla que llenaron de música, danzas y gastronomía las calles de Madrid, mientras los funcionarios de Quintana Roo solo pasearon con sus lujosos trajes de marca, gastando el dinero del pueblo.