Déjame te Cuento
Ángel Solís
Luego de varias semanas de rumores de la llegada a municipios del sur del estado de la polémica empresa de recoja de basura “Red Ambiental”, ligada al «Niño Verde» Jorge Emilio González Martínez, y que hace unos meses se apoderara de este “sucio” negocio en Cancún para extender sus servicios en todos los municipios del norte del estado, en cuestión de semanas estaría entrando a la capital del estado, donde ya es común ver sus unidades recorriendo las calles.
Y es que desde inicios del año habían circulado versiones del reclutamiento de personal tanto administrativo, operadores y de recoja de residuos para laborar en el vecino municipio de Bacalar, comenzando a partir de la segunda quincena de marzo al ya contar con la autorización del presidente municipal, José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez.
Aunado a ello, en la capital del estado al solo contar con 7 camiones de recoja de basura en regular estado de los 14 que prestan el servicio en Chetumal, había el compromiso de la llegada de 20 unidades más a partir de la segunda quincena de enero, lo que hasta el momento no ha sucedido.
Pero el atraso de los nuevos camiones podría deberse a que la empresa muy ligada al innombrable “Niño Verde” con sus unidades particulares ya recorre las diferentes colonias de Chetumal para delimitar las rutas y estimar sus costos diarios del servicio que estarán brindando.
Red Ambiental no solo cuenta con un domicilio fiscal en Cancún, donde se apropiaron del millonario negocio que realizaba la empresa Inteligencia México, propiedad de ex alcalde interino cancunense Carlos Canabal Ruiz, sino que también presta sus servicios de transportación y manejo integral de residuos en San Luis Potosí, estado casualmente gobernado por el Partido Verde.
Además de otras 30 ciudades, principalmente del norte del país y dependencias del gobierno federal de esta 4T.
La mencionada empresa ha sido señalada en diversas ocasiones en Cancún por ser sumamente cara, y pese a ello el gobierno de Ana Paty Peralta de la Peña le mantiene su contrato, ya que cobra mil 200 pesos por tonelada de recoja de residuos, lo que le genera una ganancia superior al millón y medio de pesos diariamente, millonaria cantidad que le paga el ayuntamiento cancunense por sus servicios.
Mientras que otras empresas, como la de Carlos Canabal, cobran un promedio de entre 300 a 400 pesos por tonelada de residuos.
Chetumal, la capital del estado produce alrededor de 400 toneladas de basura diariamente; sucio, pero jugoso negocio para el «Niño Verde», quien ya se frota las manos.