Principales

Tulumnenses circulan con libertad y seguridad en las playas y el Parque Nacional, sin pagos ni restricciones

Tulum, 18 de marzo
Especial

Los residentes de Tulum tienen libre acceso a las playas del destino y al Parque Nacional de Tulum, sin restricciones y sin que se les afecte con cobro alguno, lo cual es constatado diariamente por los pobladores que circulan con libertad a todas horas y servidores turísticos que día a día llevan el sustento a sus hogares laborando con accesos libres y sin obstáculos a sus lugares de trabajo en el área natural.

Asimismo, residentes y turistas ahora cuentan con mayor seguridad en las zonas de mayor afluencia con la entrada en funciones de la Policía Ejecutiva, que les garantizará tranquilidad en su disfrute de las playas del destino.

En el caso del Parque Nacional, lo anterior se debe a que la Ley Federal de Derechos, en su artículo 198, es clara en afirmar que los «residentes permanentes que se encuentren dentro de las áreas protegidas, los de localidades contiguas a las mismas» tienen acceso libre, y por ello no se le impide el paso y el uso de dichas áreas a ninguna persona que acredite oficialmente su residencia en Tulum.

Además, la misma ley específica que «quienes por el servicio que prestan realicen estas actividades dentro del Área Natural Protegida, la tripulación de las embarcaciones que presten servicios náuticos-recreativos y acuático-recreativo», podrán desempeñar sus actividades sin ninguna restricción de acceso.

Actualmente, el gobierno municipal de Tulum, en pleno acatamiento a dicha Ley Federal, respalda a los pobladores de Tulum y ha confirmado que no está impidiendo el acceso al parque, sino todo lo contrario, trabaja en coordinación con todos los sectores empresariales y niveles de gobierno para garantizar su libertad de acceso.

A pesar de que en redes se han dispersado falsas declaraciones sobre los accesos, basta con solo acercarse a los accesos y constatar que cualquier residente en Tulum, al mostrar su identificación, puede circular caminando o en vehículos con plena libertad de derecho.

Mayor seguridad en las playas con la Policía Ejecutiva

De la misma forma, los residentes y visitantes ahora disfrutan con mayor confianza y seguridad de los atractivos naturales del destino con la entrada en operación de la Policía Ejecutiva, el nuevo cuerpo municipal para seguridad turística que brindará vigilancia y protección en las zonas de mayor afluencia, sin implicar restricciones al acceso de playas o espacios públicos.

La iniciativa, impulsada por el alcalde Diego Castañón en colaboración con el sector hotelero, busca mejorar la seguridad en el destino mediante una fuerza policial altamente capacitada y regulada, que operará bajo esquemas similares a los de la Policía Auxiliar en ciudades como Ciudad de México y Guadalajara.

En su fase inicial, la Policía Ejecutiva ya cuenta con un primer grupo de aproximadamente 25 elementos, quienes han sido seleccionados por su perfil idóneo para la atención al turista.

Todos ellos cuentan con formación policial, han aprobado los exámenes de control de confianza y han recibido capacitación especializada en proximidad social, atención al visitante, inglés básico y primeros auxilios.

Los agentes están equipados con radios de comunicación y herramientas tecnológicas, lo que les permite una coordinación eficiente con las autoridades municipales y una respuesta rápida ante cualquier incidente y auxilio.

Este estado de fuerza crecerá progresivamente conforme más hoteles y prestadores de servicios turísticos se sumen a la iniciativa, permitiendo ampliar la cobertura en toda la zona turística sin afectar la operatividad de la seguridad pública municipal.

Uno de los aspectos clave del proyecto es que no representará un gasto para el erario municipal, ya que su financiamiento corre a cargo del sector hotelero.

Esto permitirá que los recursos públicos destinados a seguridad sean utilizados en otras áreas estratégicas del municipio.

El presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, destacó que esta iniciativa es un esfuerzo complementario al trabajo de las fuerzas de seguridad pública, no un reemplazo de ellas.

Playas seguras y sin restricciones de acceso

Ante las preocupaciones de que esta iniciativa pudiera derivar en restricciones de acceso a las playas, Ortiz Mena fue claro: “Las playas en México son de acceso público, independientemente de si están concesionadas o no. La función de esta policía no es retirar a personas de la playa, sino brindar seguridad y asistencia a turistas y locales”, explicó.

La Policía Ejecutiva operará con un enfoque de proximidad social, garantizando que tanto los visitantes como la comunidad local se sientan seguros sin que sus derechos se vean afectados.

Colaboración público-privada para fortalecer la seguridad

En un contexto de crecimiento acelerado del turismo en Tulum, la Policía Ejecutiva se perfila como una respuesta estratégica para mejorar la seguridad y la experiencia de los visitantes.

“El turismo es la base de la economía de Tulum y la seguridad es un pilar fundamental para su desarrollo. Este modelo de colaboración público-privada nos permite sumar esfuerzos sin afectar los recursos del municipio y garantizar que el destino siga siendo atractivo para turistas de todo el mundo”, concluyó Ortiz Mena.

Con este modelo de seguridad complementaria, Tulum busca consolidarse como un destino más seguro, confiable y competitivo, ofreciendo a sus visitantes una experiencia turística de alto nivel sin comprometer el acceso a espacios públicos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba