
Con el respaldo de haber adquirido con el tiempo una formación con perspectiva de género y pertinaz carácter en la defensa de las mujeres precisamente el 8 de marzo de 1998 en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo salió a la luz pública la revista Hay Mujeres creada por su directora general, María Laura Aburto de los Ángeles. LAA -06 de Junio de 1958-27 de abril 2016- qepd (+) Oración al cielo In Memoriam.
Los aspectos positivos “en el tiempo de mujeres” están en claros ejemplos de crecimiento asertivo y democracia cuando se logra encaminar de manera acertada la consolidación de objetivos, de este jaez, azas, ya sean de tipo personal, político u profesional.
En el enfoque visibilizando en la primera mujer gobernadora, Mara Lezama Espinosa en Quintana Roo, de orden y tenacidad -como virtud- con suficiente motivación de apoyo hacia las mujeres quintanarroenses, lo cual, se visibiliza con prístina claridad los propósitos de un gobierno humanista, -con corazón feminista-.

El ítem -es tiempo de mujeres- fue prioritario establecer, de manera electoral y demócrata, la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien gobierna con claras ideas a favor de las mujeres por lo cual son metas que se propone cumplir con el fin de pautar el aciago camino de violencia hacia las mujeres mexicanas.
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer por el hecho que 120 mujeres obreras de una fábrica textil denominada, “Cotton N.Y.” EU, fueron encerradas y calcinadas en la factoría en respuesta a sus demandas de mejores condiciones de salario y menor tiempo de la jornada de doce horas -obligadas-.

Como un homenaje en retrospectiva de la situación de la mujer, sus derechos y exigencias de igualdad laboral, jurídica y de oportunidades, la ONU decretó en 1975, el 8 de marzo, -Día Internacional de las Mujeres-.

El 8M conmemorado en este simbólico día no se trata sólo de sororidad social sino también de una acepción masculina de lo que antes era su predominio en el mundo desde su frase inicial, al sol de hoy día y, ahora, con el tiempo, las mujeres han perdido el sentido de sometimiento o azas de sumisión. -Ahora son guerreras en la lucha “a una vida sin violencia”.
El -8M- es conmemorado por mujeres con marchas en las principales vialidades y en las plazas públicas de las ciudades de la nación mexicana para abordar los temas de protesta en los avatares del destino -en lo femenino- demandando presteza en la atención de su defensa y, del abuso, que se cierne sobre ellas.

Las manifestaciones en reproche contra las instituciones de seguridad en el movimiento del 8M resultaron más que una tendencia pacífica y se logró, en definitiva, de condición constitucional, de libertad de expresión y, de autonomía con un movimiento feminista de férrea fuerza para sus protestas.
La agudeza, al externar el reclamo al fin de la violencia de las mujeres, se aproxima a la dimensión que la mujer es creadora de la humanidad por sobre todas las cosas y, –a todas luces-.
Así, la noción de género perfectamente diferenciado se ha ido dibujando en la protesta de aguerridas mujeres que han logrado a adquirir la condición de criterios unificados dentro de las visiones a futuro por lo que claman –y reclaman- paz y respeto con clamor femenino: “ni una más”, al unísono grito -abierto-.

Ante lo expresado el día 8M a través del movimiento femenino, de valor histórico revela: más que un atributo, representa valor al expresar sus impulsos en distintas formas al reclamo de respeto a sus derechos surgidos de valientes mujeres -fuera de serie-.
En el vitral de la bola de cristal
Este gobierno diferente trabaja todos los días para eliminar la violencia contra las mujeres: Mara Lezama
Visibilizamos la violencia contra las mujeres para acabar con ella, con el machismo, el clasismo y el racismo: Mara Lezama
-Fuerte respaldo de Quintana Roo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la defensa de la soberanía del país
Cancún.- Las mujeres en Quintana Roo no están solas y en este gobierno humanista con corazón feminista se les escucha, se les atiende y se trabaja para librarlas del machismo, el clasismo y el racismo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante el programa “La Voz del Pueblo”.

La titular del Ejecutivo añadió que, en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se han organizado una serie de actividades que permiten la visibilización de la violencia, la que en el pasado se normalizó y se ocultó, porque en este gobierno diferente todos los días se promueve que tengan una vida libre de violencia.
“En Quintana Roo se impulsó y fortaleció la Ley Olimpia, que castiga aquellos delitos en que se exhibe la intimidad de una mujer; fuimos el primer estado del país en crear la Secretaría de las Mujeres; construimos Centros de Justicia, tenemos más de 581 ‘Puntos Coral-Mujeres Seguras’; endurecimos las penas para delitos como el feminicidio, la violencia familiar, los delitos sexuales” explicó la gobernadora de Quintana Roo.
A lo largo del programa, Mara Lezama destacó que este gobierno humanista y progresista hará todo lo que tenga que hacer para acabar con este dolor que consume a las mujeres todos los días. “Acabemos de tajo con la violencia de género y contra las mujeres” reafirmó.
Por ejemplo, citó que desde el inicio de esta administración se han integrado 202 carpetas de investigación, se ha detenido a 70 tratantes violentadores, se han realizado 70 cateos y rescatado a 409 víctimas, entre ellas 297 mexicanas y 112 extrajeras.

Informó que todavía ayer se rescató a 13 mujeres de un bar de Cozumel víctimas de explotación sexual, con intervención de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional, entre ellas 8 mexicanas, 2 colombianas, 1 salvadoreña, 1 brasileña y 1 beliceña, todas mayores de edad.
Asimismo, Mara Lezama expresó todo el respaldo de Quintana Roo a la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía del país. “Es un momento definitorio para México. Nuestro respaldo incondicional”, citó.
Recordó que este domingo, a las 12 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará ante el pueblo de México una Asamblea Informativa sobre este tema.

Por otra parte, la gobernadora Mara Lezama informó que, como resultado de sus gestiones en Ciudad de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aprobó proyectos para Quintana Roo con inversión de alrededor de 250 millones de pesos, entre ellos la instalación de un enorme transformador en Playa del Carmen para ampliar el suministro de energía eléctrica.
Además, instalará bancos capacitores en 7 subestaciones de para mejorar el servicio para las y los quintanarroenses. “De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se sumar esfuerzos, trabajar unidos, para resolver las necesidades de las y los quintanarroenses”, explicó Mara Lezama.

Entre otros temas, además de atender las llamadas de las y los quintanarroenses, la gobernadora de Quintana Roo informó que en la primera quincena de marzo se dispersará el apoyo Mujer es Poder.
La próxima audiencia pública será en Puerto Aventuras, Solidaridad, el 11 de marzo, de 9 a 14 horas, en la plaza cívica de la comunidad.
También se informó que el programa Tu Identidad es tu Derecho se realizará en Chan Santa Cruz, Felipe Carrillo Puerto. Por otro lado, el sábado y domingo próximos se realizará, en Bacalar, el Festival Gastronómico en el que la piña será el ingrediente invitado.