
-Se tenía que decir y, se dijo-.
Quedan pocos consagrados maestros, nobles apóstoles de la educación, que en épocas remotas abrieron brechas para cumplir con tan noble vocación en la tarea pedagógica.
Ahora, los apóstoles de la educación están convirtiéndose en líderes contraídos con recalcitrancia a no dar clases en las áreas urbana y rural, no obstante, las muchas desventajas afrontadas en este entonces hoy –en el día a día- los lleva a detener las clases –cómodamente- haciendo mutis a su deber realizando un paro indefinido.

Buena cantidad de maestros no lo hacen –trabajar- prefieren las marchas, plantones y bloqueos carreteros dañando a segundos, terceros –y hasta cuartos- ciudadanos, principalmente a la niñez y juventud que necesitan una mejor formación educativa para ser útiles a la patria.
Todos, notables, buenos y regulares educadores reciben el 15 de mayo –El Día del Maestro- por lo que merecen respeto, admiración y agradecimiento del pueblo eso sí, dentro de un marco de reconocimiento pero, no a ellos, a los paristas, que entrarán a la inflexión en la Semana Mayor para recapacitar el paro magisterial –lo que contraria la educación-.

Pero los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación –CNTE- con su pensamiento firme sólo repasando el recorrido lleno de vivencias, y otros, con mejor o mala suerte, activos y desactivos, llenan las plazas públicas en señal de protesta y marchas por céntricas avenidas rememorando imborrables e históricos legados, producto del deber, por ahora, -incumplido-.

Recuerdos, sentimientos encontrados, sin miran hacia atrás -por el retrovisor-, como queriendo borrar el tiempo-, imposible, ya llevan un mes y medio -sin dar clases- olvidándose del apostolado el que, haciendo referencia al trabajo docente así los tildó el Padre de la Educación -José Vasconcelos Calderón-.
También los buenos educadores que mantienen actualmente activa su proyección pedagógica llena de valores, lealtad, honestidad, solvencia moral y entrega, entre tanto, los modernos apóstoles de la educación, no quieren trabajar, ha paro eso sí, -cómodamente cobran- en el tiempo que corre sin dar clases pero de ese jaez, asaz, no faltan a las marchas, bloqueos carreteros y plantones arengados por tildes –recalcitrantes-.
Este moderno –apostolado- ha ido perdiendo su calidad pedagógica por falta de entrega a la docencia. Los detienen raras coyunturas gubernamentales y enclaustramientos legales estando en acendrado pie de lucha magisterial contra lo imposible, sólo se revive la enseñanza –del pasado-.

Extrema, la abolición a la Ley del ISSSTE del 2007 para reanudar la Educación, -convirtiéndola en moneda de cambio- si no, el futuro de los apóstoles de la educación y escolapios no tendrán práctica docente, entre muchos otros factores negativos –en los tiempos venideros-.
El paro magisterial en Quintana Roo
A pesar de las más de 14 horas de negociación con las secretarias de Gobierno, Cristina Torres, de Educación Elda Xix y de reconocer la apertura al diálogo.

Maestros y maestras rechazaron la propuesta de minuta en respuesta a sus peticiones y confirmaron que permanecerán, en la toma de decisiones, en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, SEQ, y seguir en el Estado con la suspensión de clases en tanto se realiza la consulta a las bases durante el periodo vacacional para determinar si procede o no la resolución.

De ese jaez, asaz, el vocero del Comité Central de Lucha, Xavier Méndez, expuso que los acuerdos alcanzados están en riesgo —incluso el tema federal relacionado con la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007— si no se firma la minuta propuesta. Aunque, presionado por los manifestantes, dijo que no firmará mientras no se manifieste la base.
En el vitral de la bola de cristal
Seguimos avanzando en la ruta legal al derecho al agua para las y los quintanarroenses: Mara Lezama
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que para este gobierno humanista con corazón feminista el derecho al agua que tienen las y los quintanarroenses es una prioridad, por lo que será defendido a capa y espada, siempre por la ruta legal.

Durante el programa La Voz del Pueblo, Mara Lezama dejó muy claro que un juez federal negó un amparo que Aguakan promovió contra el decreto del Poder Legislativo de diciembre de 2023 que abrogó, a su vez, el decreto que le daba a la empresa una prórroga de la concesión hasta el 2053.

De este modo, el juez federal confirmó la legalidad del Decreto 195 emitido por la legislatura del estado al tener por acreditadas irregularidades en la prestación del servicio y la protección de los derechos fundamentales del medio ambiente, la salud y el agua.
Sin embargo, también dejó claro que puede haber un recurso de revisión, por lo que habrá que esperar que la sentencia de revocación de la concesión de Aguakan quede firme.
“Seguimos avanzando en la ruta legal de este derecho humano que tienen las y los quintanarroenses. Y lo vamos a defender a capa y espada porque es un derecho del pueblo, de ustedes, y aquí está la Gobernadora para defenderlos, porque solo hay que escuchar la voz del pueblo para comprender las irregularidades que existió a lo largo de los años”, aseguró Mara Lezama.
Insistió en que se seguirá avanzando por la ruta de la legalidad, en la lucha del pueblo en su derecho al agua y a la salud.

Por otra parte, durante el programa destacó la afluencia de turismo que ya se registra en Quintana Roo por la temporada de Semana Santa, en la que se espera a 1.2 millones de personas, con una ocupación hotelera de hasta 90 por ciento y una derrama económica de mil millones de dólares que se refleje en las y los trabajadores.
A lo largo del programa, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atendió las solicitudes y demandas de las personas, las que resolvieron o bien fueron canalizadas para su inmediata solución, como fueron atención en áreas públicas, reparación de socavones, solicitudes de actas de nacimiento, triciclos, atenciones médicas, etc.

Mara Lezama también proporcionó información útil para todas y todos, como son las becas Rita Cetina, los apoyos de Comemos Tod@s, Tu Identidad es tu Derecho, así como las medidas de seguridad que deben aplicarse para tener unas vacaciones seguras.