
Y que se escucha la voz del pueblo -otra vez- Vox Populi Vox Dei. En las elecciones recién organizadas por el Instituto Nacional Electoral sobre la reforma al Poder Judicial avalada por los senadores del partido Morena y adláteres PT-Verde y uno que otro esquirol.
A fin de elegir, bajo la mirada del arbitrio electoral nacional, a los juzgadores, jurisprudentes, acaso la anterior ocasión, plena de corrupción más un titipuchal de nepotismo junto y, a sus alrededores, además, de consentir a deudores del SAT ahora –otra vez- se escuchó el loor popular: “La voz del pueblo es la voz de Dios”

Se dejaron ver en el desplegado antagónico -del mal logrado bloque opositor- reconocidos personajes y periodistas quienes le metieron guerra de odio –con radio bemba- y, con argucias comunicacionales, vertiendo dardos envenenados, para tratar de demeritar el proceso electoral judicial con el fin que se anulara, oficialmente la elección en mención arguyendo trampas y argucias –inexistentes- e inútiles artimañas acaso, para que no sea aprobada como Ley Constitucional del Poder Judicial de la Federación.

Con la fuerza del voto popular –aunque nimia- se validó la elección judicial con el voto del pueblo que arropa la democracia en su defensa integral de abusos y corrupción de los otrora juzgadores, todos dependientes del comando opositor operacional en el Poder Judicial que se condujeron con visos y vicios –constatados- de corrupción,
Ahora. Y desde ya, el proceso por el cambio de integrantes del Poder Judicial deja lecciones amargas por lo señalado al elenco de juzgadores –jurisprudentes- que deberían alcanzar, sobre todo, los espacios que hasta ayer se decían honorables jueces. Otros salen de la jugada, despreciados por la misma catadura antagónica con la que se han conducido y los que ingresan, lo hacen con el soberano voto popular para procurar justicia, -cercanos al pueblo-.

La enseñanza de la democracia que se realizó este 01 de junio en la que, con el binomio voto-pueblo, consta la validez, y esto fue ejemplo de la elección presidencial que se realizó el 02 06 2024, tras la monumental derrota que sufriese la oposición cuando la elección de, Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta en México.

Estas elecciones que incluso le sirven al clan opositor para que, a puertas abiertas, inciten a la ciudadanía a pro-impugnar para que la elección del 01 de junio del Poder Judicial se invalide. Que el pueblo la desbanque de la historia, como lo dijo el líder nacional del PRI, “Alito” Moreno Cárdenas, agorero apocalíptico –priista antagónico-.
Los números no coincidan con los porcentajes tal como ha ocurrido en la elección para el cambio de juzgadores del Poder Judicial o que con su escasez no se quisiese mostrar el triunfo democrático. Lo que importa es que el país entienda que la procesión electoral es la obra exclusiva por quien manda en el pueblo con elecciones reales y democráticas.
Los actores de reparto de oposición, venturosos tramoyistas del desastre, como el caso de los otrora fallidos candidatos presidenciales que el país creyese en ellos si acaso calificaron con un 5% PRI y 8% PAN durante los comicios del 02 de junio del 2024 porque los ciudadanos votantes los admitieron, pero con la derrota.
En el vitral de la bola de cristal
Quintana Roo se suma a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030
-Anuncia Mara Lezama, con la presencia de la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, respaldo a esta gran cruzada nacional
Punta Brava.- Desde Playa Punta Brava, en Puerto Morelos, y con la presencia de la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sumó a Quintana Roo al arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030 impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En enlace nacional con la conferencia de prensa matutina que a diario ofrece la Presidenta de México, la gobernadora de Quintana Roo expresó su respaldo y dio el banderazo de salida en la entidad al esfuerzo colectivo nacional que busca eliminar el 100% de los plásticos de nuestras costas en los próximos 5 años.
Coordinado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y con la participación de gobernadoras y gobernadores del país, en el enlace Mara Lezama destacó la belleza natural de Punta Brava. “No podíamos tener mejor punto de partida para una estrategia que exige compromiso, valentía y visión de futuro”, dijo.
Y qué mejor fecha, añadió, para iniciar esta transformación en este día, cuando conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente, cuando hablamos de contaminación plástica, no hablamos de un problema lejano o ajeno, está en el agua que bebemos, en los alimentos que consumimos, en el aire que respiramos.

La titular del Ejecutivo dio a conocer que frente a la crisis mundial por la contaminación por plásticos, en Quintana Roo no estamos cruzados de brazos. Informó que desde el inicio de este gobierno diferente se impulsan acciones concretas como la eliminación del plástico en nuestras costas, programas de educación ambiental, reciclaje comunitario, limpieza de playas y protección de especies marinas.
“Hagamos de esta estrategia el punto de partida de una Nueva Era para nuestro mar, para nuestras playas. Y desde Quintana Roo, con hechos y no con palabras, decimos, claro que se puede, sigamos construyendo entre todas y todos el segundo piso de la Cuarta Transformación, con conciencia ambiental, con justicia social y con un profundo amor por nuestras costas” dijo finalmente.

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera dijo que, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es momento de reconocer que la salud de nuestras playas es un espejo de nuestra relación con la naturaleza.
«No es fácil la situación que vivimos. Los desafíos ambientales son profundos y urgentes, pero hoy contamos con una Gobernadora que no solo reconoce esa realidad, sino que actúa con firmeza y compromiso por el medio ambiente», declaró Rébora Aguilera en su intervención.

Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, las presidentas municipales de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; Playa del Carmen, Estefanía Mercado; de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el presidente municipal de Tulum Diego Castañón; el director general de la APIQROO, Vagner Elbior Vega; y el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval.