
Reacio: terco, obstinado recalcitrante, aferrado a una opinión o conducta.
El calendario escolar es de 195 días -de 365- contempla suspensión de labores el 16 de septiembre, 2 y 21 de noviembre, 6 de febrero; 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo. Menos los días de semana santa, un mes de vacaciones, dos meses, de entre ciclo y ciclo escolar, 1 dia por cumpleaños, una ristra de puentes, más los días de paro laboral en protesta. -Uff, Uff y recontra Uff- un titipuchal de días “feriados” -sin dar clases-.

Los días de paro magisterial por obstinación de los mentores que exigen se corrija la iniciativa de la reforma a la Ley del ISSSTE porque contraria sus derechos y -conquistas sindicales- los que ya están implícitos pero, los mentores aun quieren más y más –privilegios-.
El paro de labores de los maestros va en detrimento de la educación de nivel básico y medio, más los que se integren y, así continuarán hasta que exista un compromiso formal –y firme- por parte de los legisladores federales, seguirá en paro-protesta para cancelar -por completo- la actual iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.-La cual está pausada en el recinto Legislativo de San Lázaro-.

Mientras tanto, el movimiento magisterial en Quintana Roo sigue firme en el paro de protesta con la exigencia que sea una reforma construida desde el consenso con los trabajadores de la educación para que garantice el respeto a sus derechos adquiridos por lo que, los maestros andan fuera de su lugar de trabajo -en las aulas-.
Con tal obstinación de los maestros a seguir con el paro magisterial atribuye frenar el ritmo de aprendizaje del alumnado por lo que, por vía de mientras, han sido objeto del rechazo ciudadano por sus continuas arengas al paro de labores, marchas y plantones –alejados de las aulas-.

Tal actitud –recalcitrante-, de los mentores, da pie a la impertinencia con cero importancia en lo que les da por frenar la educación del alumnado maya-caribeño –quintanarroense-.
En reunión con la gobernadora, Mara Lezama, se establecieron siete acuerdos clave entre los que destacan el reconocimiento oficial al Comité Central de Lucha Magisterial, la integración de maestros de Quintana Roo a las mesas de diálogo estatales y federales, así como la garantía de que no habrá descuentos ni sanciones contra los docentes en protesta.

Distintos análisis concluyen que la educación es el cimiento del desarrollo de los pueblos- de este jaez, azas, se remite a la consecución de una buena educación sin preámbulos –ni paros-.
A través de un comunicado dirigido a maestros que se encuentran en los plantones, el vocero del Comité Central de Lucha Magisterial, Xavier Méndez, aclaró que, si bien el proceso legislativo para revisar la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE se encuentra detenido y, asaz, el movimiento de mentores se mantiene firme –fuera de las aulas-.
En el vitral de la bola de cristal
Mara Lezama inaugura la Feria de Empleo “Empléate Mujer” en Cancún
Cancún.- Al cortar el listón inaugural de la Feria de Empleo “Empléate Mujer” en el domo Jacinto Canek de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que este tipo de eventos permiten avanzar en el empoderamiento de las mujeres, para que extiendan sus alas y acabar con el machismo, el racismo y el clasismo.

“Yo vengo a esta feria a decirles que sigo comprometida, como desde el primer día en este gobierno diferente, en un gobierno de la cuarta transformación, en empoderar a todas las mujeres para acabar con esta violencia terrible de género; vengo de la Mesa de Seguridad y cada vez que escucho cómo una mujer es lastimada, cómo una mujer es pisoteada, cómo una mujer es cosificada, me hierve la sangre, porque jamás debió de haber sucedido” expresó la titular del Ejecutivo.
Acompañada del titular del Servicio Nacional del Empleo, Claudio Frausto Lara, así como de la Encargada de Despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS), Verónica Salinas Mozo, la gobernadora Mara Lezama exhortó a las mujeres presentes a extender sus alas y lleguen a donde quieran.
Dijo que esta nueva forma de gobernar, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y con un gobierno humanista con corazón feminista, juntas y tomadas de la mano lograrán reducir las dolorosas brechas de la desigualdad.

“Empléate Mujer” se realizó en el marco de la Feria Nacional de Empleo que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, quien es un ejemplo de que las mujeres pueden ser lo que quieran ser. “Se normalizará lo que querramos ser”, dijo Mara Lezama.
En Cancún se ofertaron más de mil 400 vacantes, de las cuales 904 son destinadas para mujeres, por más de 32 empresas que incluyeron plazas como gerente de restaurante con salarios de 35 mil 700 pesos en el hotel AVA resort; encargada de spa en hotel Cyan con un sueldo de 25 mil pesos; supervisora de recepción con un sueldo de 22 mil 500 pesos; capitana de restaurante en el hotel Hilton con un sueldo de 21 mil 900 pesos.

Durante este evento, adicionalmente se ofreció el servicio de guardería totalmente gratuito para las madres y padres buscadores de empleo y no tuvieron donde dejar a sus niños: además de servicios laborales como módulos de asesoría jurídico laboral; de atención y orientación del IEEJA, INFONAVIT, Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), FinaBien, SESA, Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Centro de Conciliación Laboral (CCL), IMSS Bienestar y SEMUJERES.
Durante el evento inaugural, el titular del Servicio Nacional del Empleo, Claudio Frausto Lara, indicó que esta dependencia refrenda, con estos eventos, su compromiso con la igualdad de género, pues aún quedan retos para que las mujeres puedan ejercer plenamente su derecho al trabajo.

Aseveró que en el segundo piso de la Cuarta Transformación se impulsa que a igual trabajo, igual salario, para que nunca más una mujer gane menos que un hombre por igual empleo. Agradeció a las empresas participantes el reconocimiento a la igualdad de género.
Informó que a nivel nacional se realizaron más de 65 mil eventos similares con más de 2 mil empresas que ofertan más de 30 mil vacantes para llegar a más de 29 mil personas.

Por su parte, la Encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo, dio a conocer que en el marco del mes de la mujer realizó “Empléate Mujer” con la participación de poco más de 95 empresas que ofertaron un total de 3 mil 498 plazas vacantes en 3 sedes, Chetumal, Playa del Carmen y Cancún, de las cuales 2 mil 212 fueron destinadas especificamente a mujeres en busca de empleo.
Después de la ceremonia inaugural, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; la secretaria de la Mujeres, Esther Burgos Jiménez; el coordinador general del Servicio Estatal del Empleo, Enrique González Contreras, y el diputado Rubén Carrillo Buenfil, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, recorrió los diferentes módulos que se instalaron para servir a las mujeres.