columnistas

Rumbo a la gubernatura de Q. Roo 2027

En la pizarra de la pista con luces intermitentes del hipódromo de Quintana Roo se ven los momios –parpadeando- mostrando a los posibles ganadores del hándicap: “Premio Gubernatura”.

Según la previsibilidad en está bola de cristal, con que se mira, se visibilizan las premoniciones de la competencia electoral 2027 por la gubernatura del Estado de Quintana Roo y ya se vislumbra enfilarse al arrancadero a las montas de potros y alazanas conduciendo sus ejemplares del equipo Guinda y adláteres Verde y PT.

Rafael Marín Mollinedo, actual Jefe Federal de Aduanas, Eugenio –gino- Segura, Senador por Quintana Roo, Ana Paty Peralta, actual alcaldesa de Cancún, BJ y Estefanía Mercado, alcaldesa de Playa del Carmen y, Maribel Villegas Canché, Dip. Fed. insistirá tocando la puerta para ver -si ahora sí, le toca la candidatura al proceso gubernamental 2027.

De la oposición ningún@ se visibiliza en esta esfera reveladora, no hay quien logre superar el síndrome del inminencia triunfal del Movimiento de Reconstrucción Nacional, Morena, quien tiene una acepción colosal en la voluntad del voto del pueblo bueno –soberano-, Vox Populi Vox Dei.

Lucen destellos en el aduar maya-caribeño con la esperanza y la fe en el futuro para la continuidad de la 4T con Morena al frente mientras, se opaca la fe de los opositores PAN, PRI y MC. que se denotan van desmenguados y sin posibilidades de triunfo frente a la realidad de la voluntad popular a favor de los contendores del equipo de la 4T.

Surgirá un rotundo no del voto del pueblo a los partidos opositores que cubren el margen que genera la derrota por los errores del pasado, -alejados del pueblo- y de pasos en falso en rutas equivocadas y los entuertos sin sentido con alucinaciones e ilusiones de ostentar de nuevo el poder por lo que -surgen los designios de la derrota-.

La oposición decanta y frustra con amargas decepciones por el chasco de no poder llegar a nivel de la Cuatro-Té porque es la inminencia de otro fracaso –permanente- frente a la emotividad futura del proceso electoral presidencial -en 2030-.

La llama encendida genera la sensación que el régimen morenista -per sé- la hegemonía  en el Estado, o en el mejor caso, que está en la ruta del triunfo en 2027, en Quintana Roo, tocando a las puertas de los quintanarroenses y sus votos en lo que se llama -vivir en un Estado morenista- con la inminencia del triunfo, otra vez, -en el 2030-.

Todos esos caminos de Morena ya están memorizados en la mente de los quintanarroenses anunciándose en el retumbe en las redes sociales y, se virilizan más, anunciando el inminente triunfo de Morena y adláteres para la continuación de la 4T.

La materialización del deseo del bloque opositor, avivado con fe, es una experiencia motivadora, pero también puede convertirse en una entelequia viviendo con la expectativa de triunfo con un anhelo que no se se cumplirá sin la debida aceptación del pueblo.

Las posibilidades de los opositores a la 4T de lograr la meta se reducen considerablemente a la falta de estrategias concretas y democráticas –demos, pueblo kratos, poder- para alcanzar el objetivo que puede ser en frustración y decepción cuando la realidad no coincide con las expectativas sin atender al soberano pueblo.

La democracia se basa en las raíces griegas «demos» (pueblo) y «kratos» (poder), lo que significa «gobierno del pueblo» o «poder del pueblo».

De este jaez, asaz, es la equivalencia política que ha venido sucediendo en el Estado maya-caribeño -Quintana Roo- en la política y con los principios a suceder en el futuro –en el Estado.

En el vitral de la bola de cristal

Coordina Mara Lezama con ONU-Hábitat acciones y programas para el Bienestar de las y los quintanarroenses

-Sostiene reunión de trabajo con la Jefa de la Oficina de la ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni

-Trabajan en temas de interés social, como la vivienda, el ordenamiento ambiental, la movilidad, los espacios públicos para fortalecer el tejido social, la regularización de la tierra, entre otros

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Jefa de la Oficina de la ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni, encabezaron una reunión de trabajo con parte del gabinete estatal en el que revisaron temas para el bienestar, la justicia social y la prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Entre estos temas se encuentran el ordenamiento ambiental, la creación de viviendas planificadas que incluyó la importante inversión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el programa Viviendas del Bienestar que se destinará a Quintana Roo.

También hablaron sobre movilidad, espacios públicos para reconstruir el tejido social, regularización de la tierra y estrategias para combatir el cambio climático.

Con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se puso a las personas en el centro de todas las acciones, para que sean las y los beneficiarios de la prosperidad compartida, de las que por décadas estuvieron excluidos.

“Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que encabeza por primera vez en 50 años una mujer, trabaja en territorio, escuchando y resolviendo las necesidades de la gente, para que la transformación verdaderamente le cambie la vida a las y los quintanarroenses, desde las grandes ciudades hasta las comunidades más apartadas, tanto urbanas como rurales” explicó la Gobernadora.

Por su parte, Fernanda Lonardoni expresó que ONU-Hábitat está a disposición para contribuir en el desarrollo y crecimiento integral de Quintana Roo, porque es importante conocer los temas de prioridad para el próximo plan estratégico.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba