Política

Apenas 120 aspirantes se han inscrito para la elección Judicial en Quintana Roo

Chetumal, 25 de febrero
(Cambio22)

Una vez que se ha cerrado la convocatoria para inscribirse, registrarse y participar en la selección de las candidaturas que el Poder Legislativo propondrá para la elección de los 117 cargos que se renovarán en el Poder Judicial de Quintana Roo, se ha dado a conocer que fueron sólo aproximadamente 120 las personas que acudieron a entregar su respectiva documentación para ser tomadas en cuenta.

En este sentido, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVIII Legislatura, diputado Jorge Sanén Cervantes, informó que ahora será el Comité de Evaluación el que tendrá la tarea de evaluar cada uno de los perfiles y hacer los apercibimientos a quienes les falte cumplir algún requisito en el caso de documentos y puedan subsanarlo.

“Nosotros tenemos arriba de 120 personas ya registrados aquí en el Legislativo, que están completos o que les falta algún documento, más los que se acumularon de última hora para ir revisando. Ha habido bastante respuesta y más desde que se abrió de manera extraordinaria la sede en Cancún para poder recepcionar y no hacerlos venir hasta acá. Son los que ahora se revisarán minuciosamente para poderlos prevenir de si hubiera algún tipo de faltantes en sus expedientes y tengan tiempo de traerlos y subsanarlo y quienes no cumplan ir desechando los perfiles”, explicó.

La lista de los candidatos postulados a ocupar los cargos de 9 Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, de 3 Magistradas y Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial y de 105 juezas y jueces, será tarea de los integrantes del Comité de Evaluación, que una vez aprobada por el pleno de la Legislatura, será enviada al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para integrar las boletas del próximo 1 de junio.

El también coordinador de la bancada de Morena descartó los rumores de que personas foráneas e involucradas en actividades ilícitas podrían haber quedado registradas para participar en el proceso, ya que aseguró que hay ciertos requisitos que se tiene que cubrir, y uno de ellos es precisamente comprobar que se tiene cuando menos un año radicando en el estado y  que se cuenta con solvencia moral.

“No porque tienen que tener cuando menos un año de residencia en el estado, de entrada necesitan también cartas de recomendación de gente del estado, obviamente, la residencia, solvencia moral comprobable dentro del estado; si viene alguien de fuera y que nadie conoce, pues quién lo va a avalar; entonces, podría quedar desechado cualquiera que quisiera venir de otro lado a inscribirse, o que se inscriba acá y también vaya a registrarse en otro estado y en otro y otro a ver si pega”, expresó.

Sin embargo, insistió que los Comités de Evaluación de cada poder deberá analizar de manera minuciosa cada perfil para evitar que pueda haber irregularidades en la selección.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba