Política

Rechazan propuesta de convertir en peatonal parte de la avenida Héroes de Chetumal

Chetumal, 26 de junio
Especial

La propuesta planteada por la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) de convertir parte de la avenida de los Héroes en zona peatonal, como parte de la remodelación que se hará al primer cuadro de la ciudad por su categoría de Barrio Mágico, continúa generando malestar y mucha inconformidad entre la ciudadanía.

El Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal, aunque consideró que si es necesario modernizar y darle un nuevo rostro al centro, no están de acuerdo con que se modifique la vialidad, por lo que el presidente de esta agrupación, Francisco Ortega Lizarraga, y la dirigente del Consejo Ciudadano, Georgina Marzuca, desde hace unas semanas hicieron una consulta ciudadana para conocer el sentir del empresariado y de los comerciantes en torno a este proyecto.

Los resultados que han dado a conocer es que el 10 0% de los encuestados se pronunció en contra, por lo que harán llegar al gobierno del estado la documentación correspondiente, con la esperanza de que su voz sea escuchada y tomada en cuenta, tal y como lo menciona Francisco Ortega en un video que ha compartido en la cuenta oficial del Comité.

“Señora Gobernadora Mara Lezama, el Comité Pro Defensa de Patrimonio Histórico de Chetumal y el Consejo Ciudadano nos dimos a la tarea de realizar una consulta ciudadana, para conocer el sentir de los comerciantes sobre la idea de convertir la Héroes en peatonal, en virtud de que son los protagonistas y conocen la realidad de la situación económica; a expresidentes de la Canaco, descendientes y herederos de los pioneros del comercio en Chetumal y a los inquilinos de los locales, y el resultado de la consulta arrojó que el 100 % a quienes entrevistamos es un rotundo no a convertir la Héroes en peatonal”, dijo.

Destaca que recurrieron a conocer la opinión de quienes enfrentan la situación que priva actualmente en la gran mayoría de los locales ubicados a lo largo de la avenida, debido a las bajas ventas que enfrentan y a las problemáticas para obtener ingresos para pagar sus rentas, sueldos de personal, agua, luz, impuestos, licencias de funcionamientos, IMSS, Infonavit y lograr subsistir para evitar cerrar sus negocios.

Por lo que recalca que confían en la sensibilidad política de la mandataria estatal para dar una respuesta favorable y calmar la inquietud y hasta el temor que ha provocado la intención de cerrar calles.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba