Principales

Aguakan tiene los días contados en Quintana Roo

Ángel Solís
Déjame te Cuento

Explotando durante 31 años una concesión que le otorgaron gobiernos priistas para el servicio de suministro de agua potable y alcantarillado en municipios del norte de Quintana Roo, los cuales les han generado miles de millones de pesos de ganancias, la empresa Desarrollos Hidráulicos de Cancún, propietaria de Aguakan, estaría facturando sus últimos servicios en el norte turístico de estado, ya que es muy probable que a inicios del próximo mes estaría soltando la concesión, por las buenas o por las malas.

Con ganancias superiores a los 2 mil millones de pesos al año, según reporte disponible en el sitio web de la Bolsa Mexicana de Valores donde cotiza desde diciembre 2014, año en que casualmente le fue ampliada la concesión por el gobernador Roberto Borge Angulo hasta el año 2053, entregando a cambio mil 55 millones de pesos por la irregular renovación que incorporó al municipio de Solidaridad (Playa del Carmen).

La mencionada empresa que brinda el servicio en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Solidaridad enfrenta un enorme rechazo ciudadano por los cobros excesivos y la falta recurrente del líquido, demostrado en una consulta popular realizada en 2022 por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo). En ella los habitantes de esos municipios del norte del estado decidieron expulsar a esta empresa.

Aguakan, tema predilecto en las campañas políticas de todos los colores —como los del PAN, PRD y de Morena—, es prácticamente un hecho que dejará de prestar sus servicios, porque a diferencia de sucesivos mandatarios del PRI y del PAN la gobernadora Mara Lezama está decidida a recuperar el servicio, y cuenta con el respaldo público de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para cerrarle la llave a esta empresa en Quintana Roo.

La presidenta expresó en su conferencia mañanera de este miércoles que “es un abuso lo que ha estado haciendo esta empresa; no cumplen con el derecho humano al agua, pero sí cobran las tarifas como quieren», por lo que dijo estar de acuerdo con el pueblo de Quintana Roo y con la gobernadora para que Aguakan entregue la concesión.

Es probable que este lunes 3 de marzo en el Centro de Justicia Penal de Quintana Roo, en la audiencia de formulación de imputación y vinculación a proceso contra Paul Andrew Rangel Markley, director de Aguakan investigado por probable fraude procesal, se selle el destino de esta empresa y el futuro de este vital servicio que se brinda a más de un millón y medio de habitantes de cuatro municipios del norte del estado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba