Tulum, 27 de febrero
(Cambio22)
Alrededor de 3 mil maestros marcharon por las calles de Tulum en rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los docentes consideran que esta modificación afecta sus derechos laborales y salariales, principalmente por el incremento en sus aportaciones para el sostenimiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La manifestación, que se desarrolló de manera pacífica, inició al mediodía con una caminata de casi cuatro kilómetros sobre la Avenida Tulum. La marcha concluyó en el Palacio Municipal, donde fueron recibidos por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien se comprometió a servir como intermediario entre el gremio docente y las autoridades educativas a nivel estatal y federal.

Según el gobierno federal, la reforma tiene como objetivo mejorar los servicios de salud, vivienda y pensiones para los trabajadores del Estado. Sin embargo, la inconformidad radica en el incremento progresivo de las cuotas laborales, ya que, de aprobarse, los trabajadores podrían llegar a pagar hasta tres veces más de su aportación actual.
Los docentes consideran que esta medida contradice las promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su administración aseguró que no habría afectaciones salariales para los trabajadores del sector público.

“Este cambio pone en riesgo la estabilidad económica de miles de trabajadores. No aceptamos que se nos obligue a contribuir más sin recibir beneficios justos a cambio”, expresaron los manifestantes.
Entre sus principales demandas, exigen la revocación del sistema de cuentas individuales y la implementación de un esquema de jubilación más equitativo, que establezca la jubilación para maestras a partir de 28 años y seis meses de servicio, y para maestros a partir de 29 años y seis meses.
Durante el encuentro con los manifestantes, el alcalde Diego Castañón Trejo aseguró que dará seguimiento a sus inquietudes y que buscará una solución favorable para los afectados.
“Tenemos una gran gobernadora y una presidenta comprometida con la educación. Estoy seguro de que encontraremos una solución favorable para ustedes”, declaró el edil.

Además, en un esfuerzo por facilitar el diálogo con instancias superiores, Castañón Trejo comunicó vía telefónica a los manifestantes con la secretaria de Gobernación, María Cristina Torres Gómez, y la secretaria de Educación, Elda Xix Euán. Ambas funcionarias se comprometieron a recibir al Comité Central de Lucha este viernes a las 10:30 de la mañana en el Centro de Convenciones de Chetumal.
El representante de los manifestantes, Xavier Méndez, advirtió que las acciones de protesta continuarán hasta que haya un compromiso formal y una respuesta clara para los más de 30 mil afiliados al ISSSTE en Quintana Roo.
“No se trata solo de una petición personal. Somos miles los que estamos en riesgo con esta reforma y necesitamos que nuestras demandas sean atendidas”, declaró Méndez.
Tras la reunión con las autoridades municipales, algunos docentes se establecieron en el Parque Museo de la Cultura Maya, mientras que otro grupo se dirigió al punto de concentración previamente acordado en el Súper Akí.
A la espera de la reunión en Chetumal, el magisterio mantiene su postura de no aceptar una reforma que, consideran, pone en riesgo su estabilidad económica y sus derechos laborales.