columnistas

No hay de otra, el nombre de Playa del Carmen va en lugar de el de Solidaridad

En víspera de salir la respuesta de la interrogante del cambio institucional del nombre del municipio Solidaridad al de Playa del Carmen, la evaluación pública, -con foros de consulta con el pueblo playense-, con lo que se pretende que el SI sea generalizado -Vox Populi, Vox Dei- son, -menos un opositor-, mayoría por la manifestación positiva de la ciudadanía playense que a los cuatro vientos será contundente el cambio de nombre bajo el candente sol del sitiar caribeño –en cuestión-.

La originalidad del nombre Playa del Carmen se lo gana -per sé-, el derecho al ejercicio legítimo del poder del pueblo playense a iniciativa de la alcaldesa poseedora de un liderazgo como el de su impulsora del cambio de nombre, Angy Estefanía Mercado Asencio, -sería muy extenso explicar lo uno sin lo otro, porque desde el inicio del ítem –seguimiento- Playa del Carmen fue la parte continental de la isla de Cozumel.

Es una evaluación, con prístina claridad, mediante un mensaje que pulula en las redes sociales y entre los quintanarroenses, el ex gobernador Mario Villanueva Madrid respalda el cambio de nombre de Playa del Carmen porque -adujo- “responde a la identidad, a la historia y a la evolución de esta tierra” y califica de absurdo, inverosímil e imposible que este proceso vaya a significarle algún costo a la ciudadanía”. La Voz del Pueblo es la Voz de Dios, -es la sentencia-.

Hoy, más de 30 años después de haber impulsado la creación del municipio de Solidaridad el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid dijo que es momento de cambiarle el nombre a Solidaridad -por el de Playa del Carmen-, “ya que se trata de una actualización que responde a la identidad, a la historia y a la evolución de esta tierra”. Maya-Caribeña -se aúna a la frase-.

En un mensaje y enviado a la sociedad playense, Mario Villanueva consideró, “que al ser Playa del Carmen un municipio netamente turístico requiere ser más competitivo para atraer a más visitantes”. El cambio de nombra, de marras, se aprobará, según se visibiliza en está bola de cristal, con que se mira, porque con el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen se fortalece el litoral caribeño con el surgimiento de un liderazgo turístico que conecta con la amplia mayoría de los destinos turísticos de Quintana Roo, ti-tipificado -de excelencia mundial-.

Ya con el nombre de Playa del Carmen el aduar caribeño tiene la capacidad para motivar y organizar un contingente de promoción turística eficiente –suficiente-, per sé, internacionalmente conocido por lo que se hará patente la victoria del cambio constitucional de nombre por decisión de los playenses y autoridades, local, estatal y federal –inmiscuidas-.

El off curse del tema –por el dilema- del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen, el tablero con los momios crece y se fortalece con el mandato del soberano pueblo playense, porque en el entendido más claro, que ni las voces sórdidas de otras fuerzas y figuras políticas, que desde primer foro de consulta por el cambio de nombre trataron de “reventar” por lo que, de ese modo, se desvanece el intento antagónico –protagónico- que abraza la nostalgia vencido por la vibrante y contagiosa campaña por el cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen con la participación del pueblo –playacarmense-.

De este jaez, asaz, el municipio 08 de Quintana Roo quedará con la originalidad de nombre de Playa del Carmen. No hace falta valorar el enorme peso de esa gesta política sin echar la mirada hacia atrás -por el retrovisor- y recordar al pueblo playense esperanzador que, con el futuro galopante cundió la gracia en el ámbito turístico y en el ánimo de los playenses que se integraron al cambio de nombre con el convencimiento de un futuro promisorio con un polo caribeño quintanarroense y un pueblo tenaz con la virtud terrenal quintanarroense, con ventana al Mar Caribe, llamado Playa del Carmen.

Es momento de democracia para quienes defienden una posición determinada acusen por quienes adversan al atentar contra la unidad. “Playa del Carmen es un nombre que debe resonar más en el mundo. Es momento de que el municipio lleve ese nombre con orgullo”, como lo dijo el exmandatario quintanarroense, Mario Ernesto Villanueva Madrid.

En el vitral de la bola de cristal

Anuncia Mara Lezama nueva ruta aérea: San José, Costa Rica, con Tulum, a partir del 1 de julio próximo

-Se amplia la conectividad del aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” con Centroamérica, en esta Nueva Era del Turismo

Cancún.- A partir del primero de julio de este año, la aerolínea Volaris comenzará a operar una nueva conexión entre San José, Costa Rica, con Tulum, en el aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, informó la gobernadora Mara Lezama.

“Amigas y amigos, continúan las buenas noticias para la ampliación de la conectividad del Caribe Mexicano. Tenemos la noticia de una nueva conexión aérea entre Tulum y San José, Costa Rica operada por Grupo Volaris” expresó la titular del Ejecutivo.

Este nuevo vuelo comenzará a operar este primero de julio del presente año, en el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, lo que significa que sigue fortaleciéndose nuestra conectividad aérea con Centroamérica en esta Nueva Era del Turismo.

“Seguimos promocionando nuestros destinos para atraer a más visitantes, impulsando la prosperidad compartida, el crecimiento y el desarrollo de nuestras comunidades. Seguimos transformando nuestro paraíso. Bienvenidas y bienvenidos al Caribe mexicano. ¡Les esperamos con los brazos abiertos!” declaró Mara Lezama.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba