columnistas

Pide líder del Suchaa manejar la concesión del transporte público tipo Va-y-Ven

Sin antes limpiar el patio los taxistas de Chetumal, a la vez, han desatado una oleada de inconformidades de los usuarios chetumaleños por el mal servicio que brindan -salvo honrosas excepciones- ganándose la “ojeriza” de los usuarios de a pie. Ahora que ya está por aterrizar el proyecto del transporte público con los autobuses tipo -Va-y-Ven- el líder del Suchaa se apunta a manejar la concesión en la ciudad capital de Quintana Roo –Chetumal-.

Mientras. No tienen forma de estabilizar el servicio de taxi no generan confianza, como dice el tango: “Cuesta abajo en la rodada” más con lluvia, no quieren mejorar el servicio tan lamentado por los usuarios chetumaleños de a pie.

El secretario general del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (Suchaa), Julio César Castilla Zapata, afirmó que uno de sus objetivos inmediatos es obtener la concesión para prestar el servicio de transporte público urbano en la capital del Estado.

El líder del gremio de taxistas anticipó que para esto han tenido concertaciones con autoridades del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) para tratar el tema -logrando opciones de participación-.

Por supuesto. Hacer un seguimiento serio y calificado de la labor de los ruleteros de la capital para que, ipso facto, luego-luego vendría el abandono y deterioro del nuevo servicio de transporte -como el de los taxis en Chetumal- al dar a conocer indicadores funestos del mal servicio de taxis porque al concientizar la realidad actual no se les podría otorgar la concesión a los taxistas del Suchaa.

De ser así, se avizora el fracaso de la concesión del transporte público en manos del Suchaa a fin de la necesidad de tener un servicio de transporte público digno –el que en Chetumal no existe- porque se trata de su evidente incapacidad de estabilizar el servicio al que se debe aplicar un ajuste conceptual de las tarifas para mejorar el servicio que es requisito indispensable para darle alguna credibilidad con aquello “de lo que se pierda, lo que se recupera es bueno”.

Cómo se han venido, ido y viniendo los comentarios hacia los taxistas del Suchaa, los que se han visto envueltos en una trampa, -que ellos mismos construyeron-. No hay forma de recuperar el desmedro si no se restablece plenamente el ordenamiento al servicio de taxis en el paradero de la Plaza las Américas -per sé- el sitio más álgido, junto a los paraderos de ADO, IMSS y H.G. De este jaez, asaz, obliga a desmontar los mecanismos del por qué quieren dicha concesión.

Cómo mantener la alianza, taxis del Suchaa y el Transporte Público –Va-y-Ven-, cuando la activación del proyecto ha sido reducida a su mínima expresión y no alcanza para la movilidad ciudadana –chetumaleña- y el Estado de derecho de un transporte público –digno y seguro-  si no se puede restablecer, precisamente, los derechos de la ciudadanía chetumaleña aprovechando el nuevo transporte urbano para su movilidad. La intervención del Suchaa en la concesión del Transporte Público cierra toda posibilidad de generar confianza para atraer financiamiento externo.

 En tal situación, viene y va al caso -por si acaso- si la corporación de taxistas se niega a corregir el servicio implicando que se les ceda el usufructo exclusivo e incluyente del Transporte Público -que va y viene- coadyuvando, de manera consustancial, de lo que quedara con un buen servicio a la ciudadanía de a pie.

Es inevitable que en tales condiciones, al verse disminuido el transporte público en la capital de Quintana Roo –ciudad Chetumal-, ahora que se proveerá el servicio de transporte público también podría verse colapsado por sobrepoblación y se deteriorara aún más el servicio de movilidad ciudadana. De ese jaez, Asaz, como bendición aparecerá el Transporte Va-y-Ven, por lo que se tendrá un aliciente más eficiente… de transporte para los de a pie… Como Yo mero -escribiente-.

 En el vitral de la bola de cristal

Firma Quintana Roo, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar; más empleo, inversión y una economía justa para Chetumal

 -Encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía Marcelo Ebrard, la gobernadora de Quintana Roo la Firma de Carta de Intención, que permitirá un nuevo modelo económico más justo, incluyente y competitivo

-Además de los incentivos fiscales como Polo, se suman los beneficios otorgados de IVA e ISR por los Decretos de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal y para promover la Zona Libre

-Este polo se suma al Recinto Fiscalizado Estratégico, al tianguis YUM Kaáx y estaría generando más de 16 mil nuevos empleos

Ciudad de México.- Durante la Firma de Carta de Intención de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar con la presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa destacó que este hecho histórico marca un antes y un después para el sur del estado, para Chetumal, la capital del estado.

En la conferencia de prensa matutina de la Presidenta de México, 14 gobernadoras y gobernadores del país, junto con el Secretario de Economía Marcelo Ebrard, firmaron esta Carta de Intención. En el caso de Quintana Roo el impacto directo es para Chetumal, desde donde se posicionará a la entidad como líder en el impulso a la economía circular, la inclusión laboral y la transición hacia industrias verdes.

Mara Lezama destacó que con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Quintana Roo se está transformando el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, con base en Plan México y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

El secretario Marcelo Ebrard informó que en Quintana Roo, con este Polo de Desarrollo se detonarán sectores de la agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, economía circular.

Además, tras la Firma de Carta de Intención con los estados, en julio iniciarán las licitaciones, y a finales de agosto comenzarán las adjudicaciones, añadió el secretario Ebrard, quien explicó que se otorgarán estímulos fiscales para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, con el fin de atraer inversiones y fortalecer el crecimiento regional.

Entre las medidas destacan la deducción inmediata del 100% en la compra de maquinaria y equipo nuevo, una deducción adicional del 25% para empresas que impulsen programas de capacitación dual, y otro 25% adicional en inversiones destinadas a investigación y desarrollo.

Además de los incentivos fiscales anunciados por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se suman los beneficios otorgados por los Decretos de la Región Fronteriza Sur Zona Libre de Chetumal y la promoción de esta misma Zona Libre.

Este polo se suma a la creación del corredor industrial Othón P. Blanco-Chetumal, que incluye el Recinto Fiscalizado Estratégico y el tianguis YUM Kaáx. Estos proyectos, en conjunto, fortalecerán la economía circular, las cadenas de suministro y el desarrollo del sur de Quintana Roo, para generar 16 mil nuevos empleos.

“Después de años y años de indiferencia hoy, con la Cuarta Transformación, el sur de Quintana Roo está llevando a cabo un desarrollo incluyente, en donde nadie se queda atrás y absolutamente nadie se queda afuera” expresó la gobernadora de Quintana Roo.

En la conferencia de la mañana, la titular del Ejecutivo aseguró que, en coordinación con la Secretaría de Economía, esta estrategia nacional permitirá industrializar con innovación, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo vocaciones productivas locales.

Mara Lezama destacó que Chetumal, la capital del estado, tiene ventajas únicas: el régimen fiscal fronterizo que busca incentivar la inversión a través de estímulos fiscales y aduaneros; el proyecto del Tren Maya que conectará las terminales intermodales de Chetumal y Cancún con el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con el centro del país.

Añadió que el aeropuerto internacional de Chetumal, con gran potencial que se suma a la plataforma de conectividad aérea de Quintana Roo, que representan los de Tulum, Cancún y Cozumel.

La gobernadora de Quintana Roo afirmó que todo esto crea las condiciones ideales para un ecosistema productivo que detone el comercio internacional, dinamice la economía y, sobre todo, transforme la vida el positivo de miles de familias.

“Presidenta, seguiremos trabajando de manera coordinada y comprometida con su gobierno, porque vamos juntas cerrando las brechas de desigualdad del pasado. Es tiempo de mujeres, es tiempo del sur y es tiempo de nuestra capital, de hacer brillar a Chetumal”, finalizó Mara Lezama.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba