Felipe Carrillo Puerto, 1 de junio
(Cambio22)
La periodista Graciela Machuca Martínez, columnista de Cambio 22, fue agredida y amenazada la mañana de este domingo por personas que portaban gafetes y uniformes de los llamados Siervos de la Nación al servicio del gobierno federal cuando se encontraba haciendo su trabajo periodístico en una casilla para las elecciones judiciales, donde además, a cumplir con su responsabilidad ciudadana.
“Machuca Martínez, autora de la columna Necesariamente Incómoda, así como directora de la página web de noticias Maya sin Fronteras y corresponsal en Quintana Roo del programa Enfoque Noticias, que se transmite desde la Ciudad de México”, fue abordada por un hombre con el uniforme de los Siervos de la Nación quien le reclamó él porqué estaba tomando fotografías en la casilla electoral.
Asimismo, “me agredió y me amenazó con demandarme, me tomo fotos, me dijo que no podía tomar fotos ni entrevistar a nadie porque no traigo gafete que me acredite el INE o el IEQROO”.
Varias personas con el mismo uniforme color guida la rodearon “y el individuó que me agredió llamó a una patrulla para que me detuviera, lo cual no sucedió porque todo el personal de la Policía Municipal de Felipe Carrillo Puerto, con todo y patrullas, recorre las comunidades acarreando a la gente para que vayan a votar”.
Graciela Machuca Martínez, también directora de la asociación civil Maya sin Fronteras, defensora de derechos humanos de las mujeres, comentó que este incidente es similar a los ocurridos en Venezuela, una copia. “Lo que sigue, los periodistas ni siquiera nos lo imaginamos, cuando tengan a su disposición a los jueces, aunque parezca divertido, sin duda a partir de esta “elección” tendremos otro México”.
Desde Cambio 22 hacemos responsables al gobierno municipal de Felipe Carrillo Puerto y al personal de los Siervos de la Nación de cualquier agresión de la que sea víctima la colega Machuca Martínez, así como su familia y su patrimonio.
Exhortamos a las autoridades estatales y federales a que intervengan para evitar se sigan violentando los derechos humanos a la libertad de expresión e información en el estado de Quintana Roo.
Con motivo de esta agresión y amenazas de que ha sido víctima la periodista Graciela Machuca Martínez, se procederá legalmente ante la Fiscalía de Delitos Electorales porque con este hecho se están cometiendo una serie de ilegalidades, como es portar propaganda partidista el día de la jornada electoral, así como el acarreo de gente que se están dando para que acudan a votar, a la cual le están dando los “acordeones” para que sepan por quien votar, los cuales fueron impresos en papel comestible, lo que representa un agravio a la dignidad de las personas.
Además, se recurrirá a la Fiscalía Especial sobre Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), porque nadie tiene el derecho de impedir que una persona periodista realice su quehacer profesional tomando fotografías, videos o haciendo entrevistas, ya que las casillas son espacios públicos, por su función, independientemente que se instalen en sitios de propiedad privada,